PENSARNOS DE NUEVO PLANTEAR DISTINTO

Este espacio no ofrece soluciones, tampoco modelos ni personas con poderes mágicos para prometer progreso, desarrollo humano y esas cosas que escuchamos a menudo.
Hemos tenido suficientes propuestas junto a líderes que no pudieron cumplir su palabra ni siquiera en el primer mundo. Y estos incumplimientos no tiene que ver con ellas y ellos, sino con lo inabarcable de la conducta humana.
Este sitio es una invitación para quienes están dispuestos a preguntarse, ¿qué nos falta para que las cosas funcionan para todos?
Quién no ha creído en el desarrollo asociado a la Economía y la Democracia. Dos modelos que aseguran están probados, sin embargo, son apenas dos teorías que ni en Alemania funcionan. ¿Te resuenan estos temas?
Tomar consciencia de este fenómeno, siendo un empresario, me descolocó totalmente. ¿Acaso soy parte de un sistema global que no funciona, que no garantiza la Dignidad Humana? Pues lo soy, y eso duele. Tal vez esto que estás leyendo te resuene, te sientes igual. O puede que sientas rechazo y ganas de salir de este sitio. Alguna vez te preguntaste si estás contribuyendo o estás sosteniendo «algo» que es bueno principalmente para vos, para algunos allegados.
¿Qué asuntos elegimos problematizar? ¿Con quiénes elegimos hacerlo? Creo que el mundo ya no disimula; la realidad es dura y está frente a nosotros. Casi nada funciona para las mayorías de este planeta.
¿Estas dispuesto a revisar tu parte en esta realidad?
Christian Eulerich (🔗 mi contexto)
DE DÓNDE VIENEN TUS CREENCIAS QUE NO SON OTRAS
EL JUEGO DE LA VIDA
Despertamos y vamos a trabajar con la idea de salvar a nuestro país, hacer justicia, cuidar el medio ambiente, ayudar a los que no pueden. Hay formas de hacer estas cosas, reglas que seguir. Casi como un juego en el que participamos sin notarlo. Mis privilegios me llevaron a asumir ciertas verdades, mientras descarté otras sin antes preguntar el porqué.
¿Somos capaces de recrear esta ilusión en un acto consciente? ¿Podemos desmontar esta realidad, tomar distancia y hacernos nuevas preguntas?
Es la propuesta que te hago.

¿CUÁNTO SÉ DE MÍ?
¿Cómo estoy jugando mi juego?
¿Qué reglas acepto sin cuestionar? ¿De qué manera puedes transformar tu juego en algo valioso para todos?
¿Recibimos las mismas cartas para el juego o hay diferencias desde el inicio?
Probablemente la mayoría cree saber quién es y cómo consiguió lo que tiene, sus cartas, sus creencias, lo que le llevó al éxito.
Ciertamente algo sabemos, pero también existen elementos que se juegan en un sistema relacional complejo, con capitales que van más allá de lo económico y que yo los desconocía por completo .